Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

SALUD / BIENESTAR Y BELLEZA: Consigue un vientre plano y otros consejos...


por Marta Bonilla

 
HÁBITOS

Relájate, camina y respira

• El estrés provoca retención de líquidos, ansiedad y ganas de comer. Así que, aunque solo sea por tu cintura, tómate la vida con calma.
• Evita las bebidas con gas, incluso las light. No tienen calorías pero hinchan el estómago.
• Un gran vaso de agua templada en ayunas depura el organismo.
• Siéntate bien, apoyando la zona lumbar, y con la espalda y el abdomen erguidos.
• Camina siempre que puedas a paso ligero, sacando pecho y metiendo el estómago.
• «Toma conciencia de los abdominales como músculos respiratorios y contráelos para respirar. Así, los endurecerás y entrará más oxígeno en tu organismo», dice Laly Ruiz, experta en gimnasia.
• Buen sexo. Elimina calorías, facilita la movilidad intestinal, libera endorfinas y levanta el ánimo. 

DIETA
 
Mucha fibra y ¡ojo con la lechuga!

• Ingiere con moderación alimentos flatulentos, incluso si son verduras y hortalizas, como la coliflor, el brécol, la alcachofa o la cebolla.
• Aunque quieras comer sano, ten en cuenta que la lechuga produce gases e hinchazón.
• Si tus hábitos intestinales son regulares te sentirás ligera. Come pan integral y cereales. Una vez a la semana, toma frutos secos.
• De postre elige yogur con bífidus, cereales o fruta. Evita en cambio los lácteos de manzana, el yogur griego y el natural.
• Consume con moderación quesos, huevos y embutidos. Evita los fritos, que provocan digestiones lentas y pesadas.
• El aceite de oliva crudo, el kiwi o un café solo por la mañana son buenos laxantes naturales. 


PLANTAS
 
En infusión y en las comidas

• Anís verde, anís estrellado y ajedrea: contra la hinchazón. En medio litro de agua hirviendo pon una cucharada de cada una de estas plantas y deja en reposo 15 minutos. Bebe al final de las comidas o entre horas.
• Hinojo y badiana: buena digestión. Hiérvelas y tómalas después de comer para evitar la sensación de pesadez. Facilitarán la digestión.
• Comino: antiflatulencias. Es diurético y ayuda a expulsar gases. Añádelo a platos con legumbres.
• Orégano: diurético natural. Utilízalo para aderezar tus platos de pasta y carne.
• Abedul: drenante. Hierve unas hojas y bebe una taza de infusión tres veces al día, cuando notes retención de líquidos.
• Maríaluisa: 3 x 1. Desestresa, drena y calma la ansiedad. Bebe una infusión, tres veces al día. 

ESTÉTICA 

Programa ‘a la medida’

• Envoltura de algas + masaje con aceites esenciales, extracto de guaraná, cafeína y alfahidroxiácidos. Es drenante, deshincha y, además, relaja. 


• Electroestimulación + Indiba. Es ideal para combatir la flacidez del estómago después del embarazo. Tonifica los músculos y recupera el tejido. Sesiones: 12 aprox. Duración de la sesión: 90 min.
• Accent + Mesoterapia lipolítica. Quema las grasas y fortalece el abdomen. 



EJERCICIO
 
Pilates, danza del vientre y abdominales
• Haz diez minutos diarios de abdominales, tanto frontales como laterales, y en un mes notarás los resultados. Para que resulten eficaces y evitar lesiones, pide antes consejo a un entrenador para que la realización sea impecable.
• La barriga hinchada va con frecuencia asociada a un exceso de peso. Por eso, es conveniente hacer media hora de ejercicios aeróbicos. ¿Los más eficaces?: correr –en cinta o al aire libre– y montar en bicicleta.
• Apúntate a las clases de danza del vientre que se han puesto de moda en los gimnasios. Sus movimientos pélvicos y de cintura fortalecen muchísimo los músculos abdominales.
• «Siempre he hecho mucha gimnasia, pero no conseguí que se me marcasen los abdominales hasta que descubrí el Método Pilates. Hay una gran variedad de ejercicios que te ayudan a conseguirlos», dice Carla Royo-Vilanova, autora de Pilates en casa (Temas de Hoy).
•Subir escaleras, natación y, en general, los ejercicios en el agua, ayudan a eliminar líquidos y a reafirmar los músculos.
Marta Bonilla (jefa sección Belleza) 
mbonilla@grupozeta.es,
fuente: http://www.woman.es/belleza/bienestar/

lunes, 7 de enero de 2013

ALIMENTACION SANA / SALUD Y BIENESTAR: Cómo comer alimentos que queman grasa abdominaL



Escrito por Diane Dilov-Schultheis

Cómo comer alimentos que queman grasa abdominal

¿Has oído hablar del último método para quemar la grasa del vientre? ¿Podrías creer que es posible perder grasa abdominal comiendo grasas? Parece imposible, ¿o no? Según los redactores (y expertos) de la revista Prevention, sí que es posible. Existen ciertos alimentos que puedes comer y eliminarán la grasa del vientre sin necesidad de hacer ejercicios abdominales. Estos alimentos se concentran en la zona del vientre de mujeres y si los incluyes en tu dieta (en cada comida), podrás quemar la grasa abdominal con facilidad.



Instrucciones




  1. Entiende lo que significan los "AGMI". AGMI es la abreviatura de ácidos grasos monoinsaturados. Son un tipo de ácidos considerados saludables porque se concentran en quemar la grasa que se encuentra en el área abdominal. Los AGMI son "grasas beneficiosas" que deben incluirse en cada comida para que este plan funcione. Existen cinco grupos principales de AGMI para escoger. A continuación se detalla cada uno de ellos.

  2. Elige entre los numerosos aceites con AGMI disponibles para cocinar o añadir a tus creaciones. Para quemar la grasa abdominal, puedes utilizar cualquiera de los siguientes aceites en tus comidas : aceite de colza, aceite de oliva, aceite de alazor, aceite de linaza, aceite de sésamo, aceite de cacahuete, aceite de nuez, aceite de girasol, aceite de soja y salsa al pesto.
  3.   
    Selecciona las semillas y frutos secos apropiados, que contengan AGMI. Estos frutos secos y semillas queman la grasa del vientre y pueden comerse como aperitivos o incluidos en muchas recetas: mantequilla de almendras, mantequilla de cacahuete natural (suave y crujiente), mantequilla de anacardo, anacardos tostados, semillas de girasol tostadas, cacahuetes tostados, semillas de calabaza tostadas, nueces, nueces de Brasil, avellanas, almendras, piñones, pecanas, nueces de macadamia, pistachos, pipas de girasol, pipas de calabaza y pasta de semillas de sésamo (tahini).

  4. Añade aguacates a tus comidas para quemar grasa abdominal. Agrega aguacate hass o de Florida en distintos entrantes para incorporar sus AGMI a tu dieta.

  5. Come muchas aceitunas. Elige entre aceitunas negras, aceitunas verdes o tapenade de aceitunas verdes o negras y comprobarás que desaparece la grasa de tu vientre.
     

  6. Incluye los AGMI del chocolate en tu plan de dieta para quemar grasa del vientre. Puedes elegir entre las pepitas de chocolate semi-dulce, pepitas, trozos o virutas de chocolate negro, o todos ellos para incorporar estos deliciosos AGMI quema-grasa

    FUENTEl http://www.ehowenespanol.com/comer-alimentos-queman-grasa-abdominal-como_14564/?fb_ref=fbact

sábado, 14 de agosto de 2010

Videos de Publicidad humoristicos, Photoshop(Fotomontaje), etc.



crisg2406 April 28, 2008

Video del ATÚN


(NOTA DEL EDITOR: A PESAR DEL TITULO, LOS PERSONAJES
PARECEN "JAPONESES" EN VEZ DE "CHINOS")



diethealth June 16, 2008

The Photoshop Effect Video - http://diet.com/video Sarah from diet.com investigates celebrity Photoshop makeover.

*Sponsor: Peel away the pounds with Solani - http://www.diet.com/tracking/hitcnt.p...

Discover the truth behind adobe Photoshop and photo retouch. Weight loss controversy and celebrity secrets, what is real? What is fake? See before and after pictures. Should we ban retouching?

Special Thanks, Tim Lynch Photography in Boston
http://timlynchphotography.com

Check Out Diet.com Video!
Diet.com: http://www.diet.com/videos
Subscribe to Our YouTube Channel - http://www.youtube.com/subscription_c...
Go behind the scenes w/ Sarah's Blog- http://www.diet.com/dietblogs/read_bl...
Twitter http://twitter.com/DietHealth
Facebook: http://www.new.facebook.com/pages/Die...
iTunes: http://tinyurl.com/6kcuag
Sarah's YouTube Channel - http://YouTube.com/SarahsFabChannel
Sarah's Fitness Blog - http://www.examiner.com/x-1841-Boston...





MAXULOPA12 December 30, 2007

anuncios desde shangai




juegosparatomar July 25, 2010

http://www.losmejoresvideosdeinternet...



(NOTA DEL EDITOR DE ESTE BLOG: A PESAR DEL TITULO,
MAS QUE "CHINAS", PARECEN 'JAPONESAS')



mattsuyomotto00 July 23, 2008



martes, 27 de julio de 2010

Qué comer para dormir bien


La dieta adecuada ayuda a

dormir bien,si sabe qué
comer a cada momento




La mayoría sabe que hay que evitar la cafeína, antes de acostarse, haya otros consejos que se desconocen y ayudan a conciliar el sueño, aprenda que productos debe evitar en su dieta, y cuales son los mas beneficioso para evitar este trastorno, su rendimiento durante el día va a determinar si la falta de horas de sueño se transformo en un problema,

Si usted cuando se levanta nota decaimiento, irritabilidad cansancio, es evidente que no logró dormir las horas necesarias para que su cuerpo se reponga

No importa cuantas horas durmió lo importantes es saber como se despertó al otro día, hay personas que duermen cuatro horas pero al día siguiente se sienten bien, no sufren insomnio.

El insomnio no es una enfermedad es un indicio de que algo no funciona bien, en la mitad de los casos podemos decir que las causas son sicológicas , la depresión, el estrés laboral, los problemas de pareja , la alimentación afecta de manera positiva o negativa .

Alimentos que ayudan a dormir bien

Hay algunos alimentos como el pan, papas, arroz, pastas que son ricos en hidratos de carbono, y pueden ayudar a preparar el cuerpo para el sueño. La banana, yogurt, atún, proporcionan triptófano, aminoácido que ayuda a conciliar el sueño,

Estos alimentos que se pueden incluir en la cena, como la carne magra y la leche proporcionan vitamina b 6, el bajo consumo de esta vitamina esta asociado al insomnio, Entre otros tenemos la caballa al natural, salmón , sardinas y otros pescados azules, son buena fuente de ácidos grasos omega 3 (grasas de fácil digestión )

Las semillas de sésamos, lino, girasol, de calabaza proporcionan omega 6 que tienen un efecto directo sobre los nervios del cerebro un efecto sobre los neurotransmisores y otras sustancias necesarias para inducir al sueño, carne roja, pescado, pollo, cereales, lentejas, vegetales de hojas verdes, cuando se encuentra por debajo producen insomnio.

Cuidar las cenas

No hay que ir a la cama con hambre, un estómago protestón es el mejor aliado del insomnio, tampoco hay que comer en exceso una cena pesada hace que se desvele por indigestión. No hay que comer y acostarse rápidamente, es mejor no tomar cenas pesadas y hacerlo cuatro horas antes de dormir

Para provocar el sueño nada mejor que comer pavo, hay que cocinarlo y dividirlo en porciones y acostumbrarse comer en la hora de la cena, este alimento caliente o frío contiene una sustancia que actúa como antidepresivo en el cerebro y se convierte en serotonina, neurotransmisor que provoca el sueño, esta sustancia también se encuentra en otro alimentos como carne y huevo pero no en tanta cantidad como el pavo, además los carbohidratos complejos como las patatas, calabaza, arroz y pastas, la combinación de estos elementos harán que mueras de sueño.

Las nueces o el tofu también tienen las mismas propiedades.

Bebidas para dormir


No hay que beber alcohol ni café antes de ir a la cama. El lúpulo, la pasionaria, raíz de valeriana, tomillo, tilo y manzanilla, hay que elegir una de estas hierbas y hervirlas por tres minutos, también una taza de leche tibia con miel.



Lee mas en:
http://www.enplenitud.com/salud/dietainsomnio1.asp#ixzz0usuaiQKx
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros



sábado, 1 de mayo de 2010

Vivir a dieta: los sí y los no de la comida sana

Planeta JOY
Por Carolina Aguirre


Durante años, "régimen" y "dieta" eran palabras que sólo se referían los que se sentían gordos, o los que realmente lo eran. Hoy, mientras consumimos productos denominados "light", u "orgánicos", todos, en mayor o menor medida, intentamos comer sano. Pero, como ocurre con todas las modas, este boom saludable llega repleto de mentiras, mitos y oportunistas. En esta nota ponemos blanco y negro, y te contamos cuáles son las últimas tendencias light, qué productos y restaurantes son los más ricos, honestos y valiosos, y a cuáles hay que mirar con desconfianza.


LOS SÍ


El libro de Narda Lepes. Como siempre, Narda marca tendencia. Así como en los años 50 "El libro de Doña Petrona" impuso una forma de entender la comida, esta década estará atravesada por el libro "Comer y Pasarla Bien". Poca carne, muchas verduras y legumbres, toques orientales y marroquíes en recetas sencillas para todos los días.


Llevar la vianda al trabajo. Si bien en Argentina llevar comida al trabajo todavía está asociado al tupper con olor a mandarina y a huevo duro, en otros países la vianda gourmet es una tendencia que viene con todo. Olvídense del estigma de la vianda, ahora pedirse delivery de milanesa es lo menos.


El spray vegetal. Este aceite en aerosol, acá todavía está asociado al sacrificio de la dieta, pero en países como EE.UU. se usa para todo: para hacer panqueques, para enmantecar los moldes de muffins, para saltear en el wok y para grillar vegetales. Es cuestión de empezar a usarlo y enamorarse. 15 calorías y listo.


Las ensaladas de autor. Con el auge de la ensalada como plato único, son muchos los delis y restaurantes que empezaron a ofrecer ensaladas diferentes. Las hay tibias y frías, servidas sobre una tostada o en un vaso y también con flores, frutas, semillas y carnes de todo tipo.


Las dietas VLCD. La nueva tendencia son las dietas VLCD: very low calories diet. Tratamientos cortos con regímenes de comidas de 600 u 800 calorías suplementados con vitaminas y ejercicio físico pero supervisados por profesionales. Son las responsables del furor de las viandas de 150 calorías y de la gente que hace gimnasia en Palermo todas las mañanas.


Los cereales con aire andino. La tendencia es usar quínoa y el amaranto. En México se hace harina, sémola y hasta hojuelas de estos cereales multivitamínicos. Acá, todavía no, pero reemplazan la harina en muffins y panes integrales, las legumbres en ensaladas y las papas en cazuelas y guisitos.


Las viandas hipocalóricas a domicilio. Estas bandejitas son el último boom de las dietas. Hay de todo, desde un carré de cerdo mechado con puré de manzana hasta un roll de lenguado con verduras grilladas. Y todo por 150 calorías. Nutra, la marca de Ravenna, incluso tiene meriendas espectaculares como panqueques de dulce de leche, cheesecakes y budines de ricota con salsa de moras que tienen entre 80 y 150 calorías.


Los superalimentos. La tendencia es agrupar: alimentos que en porciones muy pequeñas aporten muchos beneficios. La levadura de cerveza, el germen de trigo, el polen y la centella asiática están de salida. En cambio, la spirulina, las semillas de chiia, el wheatgrass, el té verde, las goji berries, la equinácea y los arándanos además de hacer bien, están de moda. Dan energía, proveen vitaminas y minerales, disminuyen el colesterol, y tienen propiedades antioxidantes.


El aderezo Cocinero light. Del reino comestible, nada engorda más que el aceite, pero el Cocinero light suplanta a esta fuente inagotable de calorías. No es otra cosa que agua, vinagre, y emulsionante, pero crea la ilusión del aceite. El único problema es que viene en un solo sabor ¿Para cuándo el de oliva?


Las gelatinas de Cormillot. En todas las dietas lo único libre es la gelatina. Pero las gelatinas vienen en los mismos seis sabores horribles desde hace siglos: ananá, naranja, durazno, frutilla y cereza de nuevo. Salvo las de Cormillot, que vienen de banana, limón, kiwi, arándano, frambuesa y frutas tropicales.


LO QUE NO


El wok. Alrededor del wok hay una confusión enorme. Es verdad que es un método sano de cocción, pero es muy engañador: en los restaurantes (especialmente los de comida china) le ponen medio vaso de aceite para que no se pegue y quede más rico. Peor cuando tienen arroz u hongos, que chupan materia grasa como una esponjita.


Las dietéticas. Amparadas en la confusión que existe entre lo diet, lo sano, lo orgánico, lo light, lo 0% grasas y lo bajas calorías, las dietéticas confunden para acomodarse debajo de todos los rubros. Serán muy naturales, pero de light no tienen nada. Las dietéticas son pura harina. Esos budines de algarroba y alfajores de avena con miel tienen más calorías que la torta frita.


La dieta Atkins. De todas las dietas malas la de Atkins es la peor. No tanto porque suba el colesterol, sino porque hay que desayunar pollo con mayonesa y sardinas en aceite para producir un efecto llamado cetosis que, milagrosamente, hace bajar de peso. Hacer chanchadas para cuidar la línea murió junto con las anfetaminas y el step a principios de los 90.


Los menús light de restaurantes al paso. Los menús light que ofrecen los pizzas-café o bares tradicionales no son más que un placebo para gorditos culposos. El puré de calabaza tiene manteca, las milanesas de soja están llenas de aceite, las verduras vienen rellenas con queso cremoso. Lo único que tienen de light son las ganas.

Las ensaladas de frutas que venden en los quioscos. Una buena idea mal ejecutada. La fruta siempre está fermentada y el jugo es sintético. Es mucho mejor pasar por una verdulería y comprar una manzana o comerse un yogur descremado.

La leyenda 0% colesterol o 0% grasas. El colesterol es de origen animal, pero nunca falta un oportunista que le pone a su producto que está libre de colesterol como si fuese un logro de la marca. Lo mismo con el pan. Tiene 0% grasas porque está hecho de harina y agua. ¿Cuál es el mérito de que no incluya grasa un producto cuya receta no la incluye?

La tirita de asado. Más de una vez escuchamos a alguien contentísimo porque fue a un asado, y esquivó las achuras y se comió una tirita de asado con ensalada. Es hora de que se sepa: no hay nada más graso que la tira de asado. Aunque llegue magra al plato, fue cocida con la propia grasa en la parrilla. Dos tiritas pueden llegar a tener 1100 calorías. Lo mismo que un combo de Mc Donald's con papas y gaseosa. Si la intención es cuidarse, hay que elegir una colita de cuadril o, como mucho, un vacío.

Los flancitos y postrecitos light del supermercado. Se venden como una opción light, pero de light no tienen nada: tienen mil calorías por kilo. Si engordan poco es porque son diminutos.

Los yuyos. El adelgamate y las yerbas diuréticas siempre fueron ordinarias, pero durante años, más de una señorita escondió esta yerba milagrosa en la alacena creyendo que tomándose un tecito con centella asiática iba a bajar de peso. ¡Dejen de fingir, chicas! No vale la pena seguir sacrificándose con una yerba que, además de grasa e inofensiva, es feísima.

El queso port salut. Como tiene envase verde y su nombre dice "salut", las marcas se aprovechan para confundir a los clientes. Pero el queso port salut no es light: 100 gramos tienen cerca de 300 calorías, casi lo mismo que uno cremoso.

La invasión de la soja. Ahora que el mundo está hecho de soja, la gente la asocia con la vida sana, pero una milanesa de soja, aparte de estar hecha con soja modificada genéticamente, tiene alrededor de 180 calorías cada 100 gramos. Si arriba le ponés queso, puede llegar a 300. O sea que dos milanesas de soja con queso y un tomate al medio con oliva tienen 800 calorías: lo mismo que un cuarto kilo de helado de súper dulce de leche con brownie.

viernes 30 de abril 2010

fuente: www.yahoo.com.ar