Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITORES-POETAS DE VENEZUELA -LATINOAMERICANOS Y UNIVERSALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITORES-POETAS DE VENEZUELA -LATINOAMERICANOS Y UNIVERSALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

VENEZUELA: Américo Gollo Chávez, escritor, profesor e intelectual venezolano nos presenta su reflexión semanal "LA ANTICORRUPCION O EL NEGOCIO DE LA CORRUPCION"


 

         Américo Gollo Chávez.  

A Marienbad por sus reflexiones mas allá de los ojos

 

El señor Maduro presidente proclamado por el CNE, objetada por muchos como  ilegal, yo entre ellos, pero sobre todo, ilegitima, sin ética, porque, entre otras causas, el CNE es un  ser cuyo único poder es poder servirle al presidente,  a la revolución, al proceso, y se negó al conteo real de los votos, uno a uno confrontados con los cuadernos, auditoria que mismo Maduro había prometido, creyéndose seguro de su triunfo.  Pues bien, el presidente    ha retado a la oposición a un debate sobre  la corrupción  “en cadena de radio y televisión” y la  presencia de los demás medios. Por esas cosas de las apariencias, ¿cómo rechazar la invitación?. Para acercarme mejor a esto, quiero recordar al invitante que, ha poco  por sugerencia  de mis nietos, le escribí tres o cuatro cartas en donde lo invitábamos, no a debatir, ni analizar lo que es el fascismo, sino para que como  presidente  él mismo nos explicara qué  entiende por eso, qué es eso;  pero, claro, un hombre con tantas responsabilidades en el mundo, para el mundo y por el mundo, no tuvo tiempo ni dio importancia a los planteamientos que allí  fueron hechos.   Y muy menos  si quien invita es un ser sine nomine.  Salvándo las abismales distancias, HRChF descalificó  la posibilidad de un debate con Vargas Llosa, porque ¿quien es ese, que se creería ese para merecer tal distinción?. En cambio Chávez  el presidente, jefe del estado y de gobierno, comandante supremo, etc., y un señor presidente, con esos atributos,  no se doblega y menos se arrastra ante un tío como ese, novelista, cuentista,  ensayista, premio nobel de literatura. ¿Quién se creía que era, pues?. Reitero, salvando las abismales distancias en cuanto a mi toca, pero, a pesar de este hecho de las distancias y  méritos,  invitar al presidente  nos ayudaría a comprender su propio lenguaje,  su habla, de coloquial manera,  pues las definiciones de los diversos diccionarios de filósofos, politólogos, sociólogos, geógrafos,  como que no concuerdan  con el significado   que su excelencia, el presidente, daba y da a ese término y a otros muchos.     Y nos era imprescindible porque el presidente estigmatiza como fascistas  a todos quienes no son ni somos sus adláteres, secuaces, apóstoles,  etc. y de eso quisimos y queremos saber qué querría decirnos   el presidente con eso, tanto más cuanto que parte importante del pueblo, cree en la palabra del ungido Maduro, a quien se pasaron todos los méritos del comandante supremo, jefe del estado y de gobierno, etc.…   En estos ya largos años “socialistas”  el régimen se ha planteado definir lo que somos, la venezolanidad,  afro descendiente, aborígenes, los buenos,  y los  blancos europeos, los perversos,  que se llevaron todo y apenas si nos dejaron  su lengua, sus religiones, su ciencia, su arte, tecnologías,    quizá, también eran fascistas. Abuelos y padres de Bolívar eran.   Mas ahora es él quien invita a la oposición a fin de debatir sobre la corrupción, cuyos  dirigentes  han sido calificados de fascistas y demás adjetivos, vende patria,  traidores,  oposición  oligárquica, burguesa y demás…

Entiendo  que Capriles ha respondido y hasta escuché al boleo que sugiere a un obispo como  moderador del  debate.   Las reglas del juego, cuales?  Independientemente  de quien  pudiera ser el escogido  obispo, cardenal, arzobispo, pastor, imán, rabino,   el único requerimiento que debiera  tener es honestidad intelectual y equidad.  Ese posible moderador o moderadora,  requiere que para cada acusación haya pruebas… de lo contrario es el primer acto del show, no  solo para no descubrir al corrupto y sancionarlo, sino para esconder el proceso de corrupción galopante, socializado,  ajustando tales  acciones a la moral   revolucionaria,  que es simple de expresar: todo cuanto se haga por el proceso es bueno. Pongamos algunos ejemplos. La impunidad y la inseguridad, medios para institucionalizar el terrorismo de estado que hace de cada revolucionario un Robespierre y  a su vez, se dirige  cuidadosamente a crear el estado de terror en el ciudadano no devoto a Chávez.  Creado el miedo, impuesto el terror, la lucha por la libertad desaparece, la abulia y la ataraxia son sus expresiones más radicales. 

        Entiendo que Capriles,  no como el gobernador del Miranda, sino como el jefe político de la oposición, así en esa condición asume el reto, pues, ningún alcalde ni gobernador  es de oposición… seria un samplegorio muy feo. Un  eso  es siempre parte del poder ejecutivo y  ha de gobernar para  todos y tiene que  hacerlo tal como es su función según   lo establece la constitución.,…pero, en fin,  si algo  caracteriza a nuestro jerga política es su maravilloso uso abusivo del lenguaje, de la semántica y así.  Escuálidos, majunches,  frijolitos, apátridas, y muchas  otras mas, según HRCH, el  supremo,  poseedor de la verdad en la palabra y en la vida, y más,  se difamaba, se calumnia, se agrede, todo, con el más desquiciado cinismo  en nombre del amor, de Cristo, de Fidel, el Che  y otros más…

Capriles es, pues, sencillamente gobernador. Y el que no sea del PSUV no lo hace por definición y función oposición.   Es  gobernador. Esta realmente perversa calificación para la descalificación,  también es recreación de esas maravillas   patológicas  de  Chávez, que dividió al país y en esa línea también a los gobernadores, que dejaron de serlo para convertirse en sus gobernadores, sus lacayos, sus mujiquitas, sus comisarios y, los otros que,  sencillamente no eran  eso que sus colegas son,  son sus enemigos…  y aquí anotamos el primer  acto de severa corrupción institucionalizada.  Los privilegios del emperador para sus mujiquitas, comisarios,  y la negación, la condena al ostracismo para los otros.  Esta es la práctica diaria, el exclusionismo,   que se instaló en  Miraflores.  Y a tal escala llega esta corrupción en grado de perfección,  que si, por alguna  circunstancia, un chavista se va, como el caso de  Falcón en Lara o el Gobernador de Amazonas,  entonces, de una vez,  Carreño los convierte en ladrones, corruptos, etc.  y con Diosdado  conforman un dúo   de tal especie que Savonarola y Torquemada son bebés lactantes, pero los nuestros son peores,  solo que los  son menos informados que aquellos y, por tanto,  no tiene un discursito que justifique su inquisidor estilo.  Si esos personajes fuesen de la oposición,  Maduro y su ungiente, pajarito en mano,  los llamarían, fascistas.

Por aquí puede empezar el debate.  Pero, volcamos al punto clave. La corrupción existe porque la impunidad  es su “madre” celestina (ver mi anterior articulo, el Poder es el Padre)… ¿No es corrupción de la peor obscuridad que el poder judicial esté en manos casi absolutamente de lacayos del régimen?. ¿No es corrupción en grado de perversión,  el condenar, tal como lo hizo Chávez, a la Juez Alfiuni y tantos casos mas? Los comisarios en un juicio sin términos ni juicios..  ¿No es corrupción  la que anida en el TSJ donde todas y cada una de  sus decisiones  se  toman para justificar  al régimen?.   ¿No es corrupción de la peor especie ver a la dama presidente del CNE  reproduciendo las peroratas del señor Rodríguez, ex presidente  del CNE, jefe de campaña,  etc.?  ¿Como se llama eso?.  ¿No es corrupción el sabotear las elecciones de los consejos municipales?  Como llamar eso? ¿Que nombre ha de darse?.  Señor Maduro,  ¿no es corrupción que el CNE se haga el ciego, el loco, sordo, mudo,  cuando para cada elección el gobierno no tiene frenos, leyes que normen sus abusos, sus peculados de abusos,  etc.?.  ¿ No es corrupción, que todos y cada uno de los aparatos del estado estén al servicio de la “revolución”?.  ¿No es corrupción de la peor especie cuando los jefes de la FAN se proclaman socialistas, antiimperialista, chavistas metiéndose la Constitución en esos lugares que   Chávez ordenara  a sus opositores?  ¿No es corrupción que se les asigne funciones no acordes con lo que establece la constitución?

¿No es corrupción la imposición de enfermeros cubanos de segunda  clase como médicos?. ¿No es corrupción que a los pacientes se les den placebos   y que para muy diversas enfermedades se les  recete la misma medicina según el vademécum cubano?. ¿Cómo llamar la compra de equipos médicos a Cuba, cuando ese país exhibe un gran fracaso científico y tecnológico?  Ellos compran, son intermediarios. Maduro lo sabe mejor que nadie.

¿No es corrupción no tener  control real sobre la montaña  de  dinero que se da en las misiones cuya primera orientación es el control de la consciencia social?.  ¿No es corrupción que para trabajar al Estado, en   empresas asaltadas y casi todas quebradas,   se requiera ser miembro del PSUV?.  No es ese clientelismo, además de inmoral, corrupción de graves consecuencias?.  

¿No es corrupción  los negocios  ocultos con el petróleo a fin de comprar gobiernos para el apoyo diplomático del  venezolano?.  ¿No es corrupción el negociado con las subastas donde la boliburguesia tiene más méritos que el resto?  ¿ No es corrupción que los  lavadores de dólares que ayer en la IV hicieron eso, se mantengan amparados por los  siniestros políticos del régimen actual?.  Cada  enchufado, cada emboscao tiene en este régimen privilegios sin frontera…

¿No es corrupción haber despilfarrado miles y miles de millones, billones de dólares y el país está en ruinas? No hay carreteras buenas, hospitales, … en fin se derrumba todo como si  se hubiese vivido bajo una inmensa guerra…Ah! Se dirá, los pobres reciben esos beneficios… ojalá fuera cierto, pero las migajas que alcanzan  tienen por fin su control y no su libertad. ¿No es corrupción la destrucción de empresas privadas  expropiadas, asaltadas, que ayer  rendían buenos resultados y hoy están en la ruina?... ¿como llamar eso?... da como repulsión seguir este inventario, pero ante  Maduro,  Giordani y la directora del BC descubrieron  robos de más de 20.000.000.000 (léase  bien)  de dólares esfumados del BCV.  ¿Donde andan?. Semejantes fortunas no se pueden ocultar, y las otras tampoco, mil millonarias…

Señor Maduro, usted sabe y Diosdado sabe y  Aristóbulo sabe,  y los Rodríguez saben  donde y quienes son los magos de la corrupción.   Saben  que habrá  chinitos como los del Recadi de la “antigua era”.  Nadie mejor que  ustedes y los que no se nombran saben eso.  Nadie mejor que los dirigentes de PDVSA saben donde están los reales.  En cada estado hay actores protagónicos de la corrupción. En  Todos, claro,  en unos más donde más hay. Peor en todos… en Bolívar las cosas son monstruosas y  en el Zulia, Orangel Paz, (PSUV)  ha denunciado en Aporrea cosas feas que por acá pasan… Y nada… nada pasa.

Que hacer?  Si se quiere al menos mitigar la corrupción muy madura, limpie el poder judicial. Ahí esta la clave.  Si el TSJ  sigue al servicio del régimen la verdad se enloda, la justicia se ahorca, la equidad  se disuelve en perversión.

En términos sencillos… averígüese cual es el caudal de bienes muebles, inmuebles (y escaparates)  de los dirigentes fundaméntales del PSUV.   Los verá  emboscaos  con cuentas en  el corazón del imperio, Canadá. España…  con intermediarios, testaferros, en el país… Que sería bueno que el pueblo tuviese información de las cuentas y el patrimonio de los dirigentes, de todos…

        Lo demás es   show vulgar para la manipulación, así  la anticorrupción será el gran negocio de la corrupción, se parecerá a las entrevistas de Villegas en Globovisión y a las de JVC en  otro canal….

        Quiere  mitigar, cuando menos, la corrupción dé  libertad  de expresión y que los medios de comunicación que hoy  mayoritariamente están en manos  del gobierno, que pasen a ser patrimonio cultural de los venezolanos y queden en manso del Colegio de Periodistas, de universidades autónomas… y verá, verá que la corrupción  tiene frenos si el silencio deja libre la palabra… a mayor libertad,   señor maduro, menor corrupción.  

        Sustituya los clanes y pranes del poder judicial y verá…Aunque usted no lo crea, si hace eso,     la razón y la ética  regresarán.  




FUENTE: recibido directamente del Autor, al que agradezco y felicito.


Americo Gollo Chavez, escritor,poeta, 
profesor, intelectual venezolano.
Ingreso a LUZ(UNIVERSIDAD DEL ZULIA)
01.02.69. Dirección de Cultura.
09.07.93. Profesor. Facultad Experimental de Ciencias
Titular
Jubilado

Estudios Realizados

Doctor en Filosofía. Universidad Eotvas Lorand
Budapest. Hungría. 03.05.79

Investigación Post doctoral, Estética
Instituto Schiller, Alemania Federal. 1991

Licenciado en Letras Hispánicas. LUZ. 69

Primer Nivel de Maestría en Educación Superior. LUZ l973.

Sociología Literatura. 1 al 24 de nov. 1974. FHE.LUZ

Semiología del Objeto. LUZ 84 Hs. FEC.LUZ. 1976

Lengua Alemana. Un año Instituto Goethe. Prien. 1977.

Tercer año de Economía. LUZ. 61.62.63.

Idiomas: Latín, Español, Francés, Alemán.

Cargos Desempeñados en LUZ: 
 
Decano Fundador(I) de la Facultad Experimental de Arte, desde el 06 02 00 
Prof. De Comunicación y Lenguaje. FEC. LUZ. Desde l973.  
Primer Lugar en el ingreso según la metodología empleada. 
Coordinador del Eje del Pensamiento Simbólico: Matemática, Lógica, Lenguaje, FEC. Años 73 74 75.
  Profesor de Epistemología: Matemática y Sociedad; Ciencia y Sociedad. Departamentos de Matemática, Física. FEC. LUZ .  
Profesor de Estética. Postgrado de Letras Facultad de Humanidades  
 
Profesor de Metodología de la investigación. Fac. De Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ. Postgrado en Ciencias Políticas.  
Coordinador de la Comisión Central del año Jubilar de LUZ, en El 50 aniversario de su reapertura. 
Proponente y Coordinador de la Comisión para la creación de La Facultad Experimental de Arte. 
Representante de LUZ ante la Comisión Bicameral y la AVERU para el análisis del PLES. 98 –99. 
Coordinador Primer Encuentro de Educación Musical para América Latina, UNESCO, CONAC; UCV, LUZ...Caracas Sep 1996 
 
Moderador del II Encuentro Musical de Expertos de A.Latina. UNESCO, UCV, LUZ; .....Caracas 1997. 

fuente: http://www.analitica.com/colaboradores/6307970.asp 
 
 




miércoles, 14 de agosto de 2013

VENEZUELA: Américo Gollo Chávez, escritor, poeta, docente, intelectual venezolano nos entrega su reflexion semanal.


¿COMO SALIR DE ESTE VALLE DE INFAMIAS,  
MENTIRAS-SOBERBIAS?

 Con mi gratitud a los esfuerzos teóricos y asesoría de
Marienbad Belugheilig

      Américo Gollo Chávez.

          Mentir es probablemente la forma más  común de  coexistencia. De cohabitar. De convivir.  Excluyamos el tratamiento que lógicos y filósofos, teólogos y sociólogos,  han dado a la mentira y a su antónimo, la verdad.   Excluyamos la noción de verdad de los abogados, que en su jerga llaman verdad procesal, con prescindencia de lo real, tantas veces en función del real;   por razones semejantes del convencionalismo intrínseco en este juego, huyamos de los semiólogos y los lingüistas, y desde luego, prevengámonos en identificar  a quien habla  para calificar o descalificar lo dicho porque quien lo exprese sea un miserable, delincuente, ramera, pillo.  Por esas vías  nos enterramos en las paradojas (la del mentiroso es una de ellas) y a situaciones en cadena, tal cual se aplican en los metalenguajes, que gozan en común la severa gravedad indescifrable  que cada  metalenguaje tiene o puede tener, a su vez su otro metalenguaje  que “explica” a este y así,  sólo que este manera de “hacer las cosas”  es  francamente confusión in crescendo, sin solución posible, propia mas de narcisos  que de sabios.  La trampa de Dios en Babel con la multiplicación  de lenguajes sencillamente fue eficiente, no se pueden entender, comprender, y sin esos detalles nada se puede hacer y menos, rascarle el ombligo a Dios o averiguar en qué ocupa su tiempo.  O si está ocupadísimo pensado en cual paila infernal  nos irá a poner a quienes no cumplamos sus mandamientos  o hagan preguntas  comprometedoras o sin posibilidad de respuestas. Zafarnos de esto es inevitable si queremos ser libres o asumir y conformarnos con la conformidad  de vivir sin pensar o vivir la ironía, siempre desnudando en su inocencia, la perversidad.  Alguna vez una bella anciana dijo a  B. Russel que el mundo era una plataforma plana  que se posaba sobre una inmensa tortuga. Acorralada la dama ante la observación del sabio sobre donde se posaba la tortuga, la señora respondió que sobre otra cada vez mayor hasta el infinito…  Y Heisenberg  dijo de Wittgenstein que era tan sabio  que, en Copenhague, escuchó una de sus conferencias y no entendió nada.  Marx se refiere mordaz a la deliberada  obscuridad propia de algunos filósofos…

Prevenidos, pues, nos acercamos a esto con una idea sencilla, “la teoría es gris y verde es el árbol de la vida”. (Fausto/ Goethe)   La mentira existe y es! Las teorías que la explican también existen, solo que la inmensa mayoría son falsas o paradojas incapaces de explicarse  a sí mismas.  De demostrarse.  Acerquémonos, pues, a la sencilla visión  que todos tenemos sobre  la mentira en su práctica diaria, cotidiana, total, todos conocemos que existe como el agua existe. La vida es según es el agua. Y así como el agua es salvífica, nos da vida si es sana, o nos enferma hasta la muerte  según sean sus niveles de contaminación,  mas o menos así se comporta la mentira, la vida del embustero es según la mentira,  solo que la contaminación del agua no es inherente  al agua, mientras la mentira, toda,   siempre es una acción única del hombre, deliberadamente conformada para engañar, para controlar al mentido,  para esconderse y para auto engañarse, en fin, pero, en todo caso para beneficiarse quien miente,  bien porque esconde sus delitos, los propios, los de su socios, sus secuaces,  sus cómplices, y en ello garantiza su beneficio, bien porque se esconde  para no ser descubierto, o, lo mas grave, la huida de sí mismo, la mas grave de todas las insanias de la conducta humana,  independientemente si se trata de una mentira  inocua, un pecadillo venial o inicua, o pecado mortal, para usar esta trampa  cristiana sobre el pecado. La tragedia implícita de las mentiras inocuas es la posibilidad de que en su usuario  se convierta en conducta  que tiene horror a la verdad, que la verdad sea su enemigo terrorífico. Este señalamiento corresponde a Ratzinger.

          Del mismo modo deslastrémonos de la más arraigada traición filosófica, lógica  y teológica… de la verdad. Y menos, a estas alturas de la existencia humana, de los alcances  de la ciencia, del conocimiento que tenemos sobre biología, la condición y  la conducta de la humanidad, hoy, pues, no se puede aceptar  que la verdad sea relativa. Que dependa de cada uno y de cada cultura, en fin,    de la subjetividad de cada quien.  Como tampoco es relativa la ética, esta es otra de las trampas para la auto justificación, a nivel personal, de cada  individuo, y, a nivel social,  para la justificación de la arbitrariedad del Poder, extremos límites.   Asumimos la verdad como toda proposición, juicio, sentencia, ley, que se puede demostrar por inferencias lógico matemáticas  rigurosas, por la experimentación, mediciones, o si al contrastarla con  la realidad pasa la prueba.  Imprescindible es señalar  que el conocimiento siempre será incompleto,  vale decir, su desarrollo y crecimiento crece ad infinitum, por tanto la verdad científica igualmente crece ad infinitum, lo cual no implica relatividad alguna, sino sus incompletitudes. Como  reconocer  los cambios inmensos desde el nacimiento hasta la muerte del hombre no significa desconocer  lo especifico, sustantivo, biológico, genético,   del ser humano.

          En Venezuela, esta y la de ayer más o menos también, salvo que esta es mas sincera en su brutalidad,  encubre menos,  aquí,  la mentira se institucionalizó. La difamación se institucionalizó.  La indefensión se institucionalizó.  La violencia se institucionalizó. La inseguridad se institucionalizo, la impunidad se institucionalizó.  En síntesis,  el  gobierno institucionalizó el terrorismo de estado para lograr el estado de terror en cada individuo. El fin,  una abominable perversión: provocar conformidad, abulia, ataraxia en cada ser como individuo  e impedir de ese modo la consciencia de la sociedad tras la justicia, la paz, la libertad. Medio eficaz y eficiente  para reafirmarse en el poder el PSUV… 

          Afirmamos que se institucionalizó  la mentira porque todas y cada una de las instituciones del Estado, los poderes todos, están al servicio de un proyecto político que carece de sustentación  teórica y desconoce la ética.  Ese inmenso vacío lo ha llenado  una ficción, el socialismo y  este se alcanza por la única vía, la violencia, la difamación, la calumnia… Y la conformación de una   pseudo moral, una pseudo ética, bajo  la dicotomía de  la moral revolucionaria contra  la moral burguesa, esta, el mal, aquella el bien  y para exterminar  el mal, se cultiva   el  odio con dimensión de  “guerra a muerte”. Ilusamente  pudiera  pensarse que tal  odio es la expresión de lucha de clases. Pero, no se trata de eso, porque la lucha de clases es el esfuerzo consciente para superar la alienación de que  se es víctima en un momento histórico determinado.  Valgan estos ejemplos. La Burguesía, cuando adquiere consciencia supera la aristocracia y   generó la revolución francesa y la revoluciona industrial inglesa.  La lucha del proletariado contra las hegemonías del capital que lo alienan,  reclama de una consciencia externa que sustente y oriente  esa lucha, y en el caso mas sencillo, el llamado socialismo científico, capitaneado por Marx, Engels y el primer Lenin. El proletariado  como clase para sí, asume la teoría para orientarse.  Aquí no es eso, es el manejo del  Odio como instinto,  culto y cultivo   criminal, lejos de  la consciencia crítica.  Consignas  estímulos contra  la oligarquía,  la burguesía, odio al imperialismo, odio  al pensamiento, odio a la verdad, que el discurso político del régimen  organiza y propala mediante   la descalificación, la infamia, la injuria, la calumnia, durante todo el día a través de los medios de comunicación, la inmensa mayoría bajo su control y los pocos que quedan bajo la amenaza permanente  que hace  la autocensura una necesidad de subsistencia.  Asumido el odio como medio para la redención, se  requiere, entonces,  de un mesías,  que además  de esa cualidad, se construye  una estrategia comunicacional que lo va deificando gradualmente mediante grandes procesos de propaganda. El tratamiento hace pasar a  Chávez  de mesías a santo y se traza una estrategia para que sea Dios.  Incluido su altar y la profusión de milagros que ya empiezan a difundirse. Sus herederos alcanzan,  cuando menos,  dos dimensiones,  por una parte,  fungen de apóstoles e  hijos   de Chávez y por la otra, la recurrencia a cualquier forma religiosa de modo que en Maduro se encarna Chávez,  vale decir,  Maduro es Chávez y Chávez es el que es en Maduro. Chávez vive, no esta muerto, vive como Dios en cada ser chavista que exista y en al eufemístico Chávez es el pueblo.

Bajo esta dicotomía, Chávez el bien, Héroe, Mártir Santo,  Dios,  etc., todo lo demás es satánico, fascista, etc.,  las decisiones del TSJ son justificaciones de la voluntad omnímoda del jefe, del caudillo, del ungido. Por tanto el ungido se “vende” se “mercadea” como infalible,  y su tratamiento como comandante Supremo,  es trato  idéntico al que se da a Dios y a la voluntad del pueblo, pero como voz dei.  Ante esa palabra y la de sus apóstoles, no hay legítima defensa, la constitución  no hace falta, el poder político está  por encima de la constitución.  Capriles no tiene razón, Capriles delinque, conspira  contra el régimen, contra  la revolución y, en esa cadena de falacias, contra el pueblo... Capriles es fascista y conspirador…así  sin mas proemios  el TSJ obedece. El Poder electoral,  mucamas del emperador.  Las fuerza armada guardiana del césar, celestina de sus desmanes y garantes de su propio placer, con delirios de felicidad según los grados de sumisión al autócrata.  Veneración al comandante Supremo. 

          El parlamento grotesco, primitivo, salvaje.  Ni una idea, baste pensar en las lecciones jurídicas y éticas del señor Diosdado.  Seriamos felices los venezolanos si fuese Satandado, porque  le tocaría el papel del Diablo en el contrapunteo con Florentino según el poeta Arvelo y la música de A Estévez.  Lejos, muy lejos de eso.  Imprecaciones, maldiciones,  arrebatos en tono de histeria, todos del mismo  diccionario del Supremo,  bajo el mas vil  cinismo,   todo  cuanto hacen con violencia, imprecaciones,  injurias, calumnias, juran que lo hacen con amor, por el amor como amaba   Cristo pero fieles al comandante Supremo… no hay un solo Silva, con su hojilla impune, en los canales del gobierno hasta los curas son Silva, silban al son de eso…

          ¿Que hacer ante eso?, Primero,  concentrar todo el esfuerzo político  en llegar a la gente, al pueblo,  mediante un  discurso que  tenga en la verdad su núcleo y en la palabra buena su vestido.  Donde lo inmediato no se trague lo trascendente.  La discusión, el debate abierto con este estilo, con este talante, garantiza la superación  de la fragmentación, del sectarismo, de la polarización.  Buscar que todos apaguemos el incendio porque si no el incendio nos devorara a todos.

          Segundo,  dejar que los muertos terminen de enterrar a Chávez.  El  Chávez mítico, religioso, deificado, es negocio  exclusivo de los mercaderes del poder.  Prohibido comprarlo.  Chávez murió antes de morir.  Ninguna teoría   que sustente su pensamiento. Ninguna obra de trascendencia, que guarde su memoria.  Su  manejo de la consciencia  social será por siempre un asalto a la razón y desaparecerá apenas cambien las relaciones de poder. . . Lo dije desde que supe del señor Chávez,  Chávez fijó y dominó  la agenda, el bárbaro estilo. Y mientras prevaleció su agenda la oposición no creció. Capriles-La MUD, científicos, artistas, técnicos,  y otros más,  hicieron  una agenda nacional, bien fundamentada y Chávez y sus secuaces  se defendieron.  Hoy ellos  mediante la violencia, la fuerza, la ilegalidad, el asalto a la constitución quieren imponer de nuevo las reglas del juego.  No juguemos su juego!

          Tercero.  Retomar el programa (y a todos quienes participaron en hacerlo) de la MUD, pero dando a cada región la especificidad que le corresponde.  Sobre esa especificidad levantar los proyectos político culturales para cada región.

          Cuarto,  asumir que la policía es objetivación de la ética y de la razón científica y sobre esa base revisarnos sobre la marcha y apuntar que  en la nueva constitución  se garantice  que las funciones públicas son cualitativas, no vitalicias, no reelegibles,   de modo que se supere para siempre la tragedia de la democracia:  que las organizaciones políticas sindicales, etc..-. Tienen jefes vitalicios que en buena parte son los amos del poder político y deciden sobre  los funcionarios. Que el presidente, gobernadores, alcaldes no sean jamás reelectos.

          Quinto…. Siga usted que aun falta mucho y lo dicho es débil. Pero si cada uno no hace suya su cura, entonces viviremos muertos.
 
FUENTE: recibido directamente del Autor, al que agradezco.
 
Americo Gollo Chavez, escritor,poeta, 
profesor, intelectual venezolano.
 
Ingreso a LUZ (UNIVERSIDAD DEL ZULIA)
01.02.69. Dirección de Cultura.
09.07.93. Profesor. Facultad Experimental de Ciencias
Titular
Jubilado


Estudios Realizados

Doctor en Filosofía. Universidad Eotvas Lorand
Budapest. Hungría. 03.05.79

Investigación Post doctoral, Estética
Instituto Schiller, Alemania Federal. 1991

Licenciado en Letras Hispánicas. LUZ. 69

Primer Nivel de Maestría en Educación Superior. LUZ l973.

Sociología Literatura. 1 al 24 de nov. 1974. FHE.LUZ

Semiología del Objeto. LUZ 84 Hs. FEC.LUZ. 1976

Lengua Alemana. Un año Instituto Goethe. Prien. 1977.

Tercer año de Economía. LUZ. 61.62.63.

Idiomas: Latín, Español, Francés, Alemán.

Cargos Desempeñados en LUZ: 
 
Decano Fundador(I) de la Facultad Experimental de Arte, desde el 06 02 00 Prof. De Comunicación y Lenguaje. FEC. LUZ. Desde l973. Primer Lugar en el ingreso según la metodología empleada. Coordinador del Eje del Pensamiento Simbólico: Matemática, Lógica, Lenguaje, FEC. Años 73 74 75. Profesor de Epistemología: Matemática y Sociedad; Ciencia y Sociedad. Departamentos de Matemática, Física. FEC. LUZ . Profesor de Estética. Postgrado de Letras Facultad de Humanidades Profesor de Metodología de la investigación. Fac. De Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ. Postgrado en Ciencias Políticas. Coordinador de la Comisión Central del año Jubilar de LUZ, en El 50 aniversario de su reapertura. Proponente y Coordinador de la Comisión para la creación de La Facultad Experimental de Arte. Representante de LUZ ante la Comisión Bicameral y la AVERU para el análisis del PLES. 98 –99. 
Coordinador Primer Encuentro de Educación Musical para América Latina, UNESCO, CONAC; UCV, LUZ...Caracas Sep 1996 
Moderador del II Encuentro Musical de Expertos de A.Latina. UNESCO, UCV, LUZ; .....Caracas 1997. 

fuente: http://www.analitica.com/colaboradores/6307970.asp 

 
 

sábado, 20 de julio de 2013

VENEZUELA: Américo Gollo Chávez, escritor, poeta, docente universitario e intelectual renombrado nos entrega su: ETICA, EMIGRANTES Y DÓLARES


ETICA,  EMIGRANTES  Y DÓLARES

Américo Gollo Chávez

                A los venezolanos presentes en ausencias

        El continente donde por azar, fortuna o necesidad, vivimos lo  transformaron, por no decir, gestaron, formaron, hicieron, los extranjeros europeos, en su casi totalidad… El universo occidental  está hecho de migraciones, la inmensa mayoría por necesidad,  tal vez la más sencilla de explicar y entender se debió y debe a la búsqueda permanente, en el hombre, de vivir mejor.  Hoy somos muchos mas en el planeta y quien llega ocupa un espacio que no sobra,  quizá  donde estorba, por muchas causas, por el espacio mismo, por la propiedad que sobre él ejercen los venidos primero, y,  la propiedad  no solo es  el ser dueño de espacios y de cosas, sino también  y  con mayor peso los nexos afectivos, del espíritu, del alma. Pero, por sobre todo, por el  miedo a perder lo que es propio, lo que fue hecho propio por quienes  trajeron como avío su cultura, en su amplio sentido,  que sirvió de fuente para hacer crecer su  modo de ser nuevo, hacerse, existir, pensar, crear, vivir.  Las grandes migraciones  hicieron a los Estados Unidos,  Canadá, Argentina, Uruguay, Chile, y la insaciable libidinidad, libinosidad y las divinidades lujuriosas  de los conquistadores y la no menor receptividad y reciprocidad  de nuestros aborígenes logró, al  lado de las ficciones y aparatos eróticos de los africanos, crear una nuevo modelo de gente y  enriquecer la cultura  que trajeron para

recrear otra nueva.  Estos nosotros no somos indios, negros, ni blancos, decía Simón Bolívar, tan vilmente estrujado en cada cita para ajustarlas al autoritarismo, al terrorismo ideológico y a la imbecilidad.  Hoy, gracias a esas cosas diversas,  hablamos castellano  y de manera sui generis  somos cristianos, y hasta  la brujería tiene mas de ellos, europeos,  que de estos… y tenemos lo que tenemos en la ciencia, y tenemos lo que tenemos en el arte… y así vamos… la cultura mejor codificada se impuso.

        Hay otras migraciones, las de nuestra era sean trágico ejemplo.  Los feroces dictadores del sur provocaron emigraciones  que  en general fueron, qué paradoja,  en mucho,  muy útiles   y tanto nos sirvieron.  No preciso,  la anterior y deificada dictadura de Franco  nos regaló   a grandes pensadores, a manera de homenaje a ellos, la escuela de matemática que se  sembró en Argentina, Uruguay,  avances en  la medicina oftalmológica, que sirvieron de pauta, la escuela de Barraquer en Bogotá y  la de Castroviejo en NY, si no me fallan los recuerdos, y un pensador que desde mi ignorancia, pero no por ello, es el más universal de los  filósofos españolas, y grande entre todos los grandes del planeta,  JD García Baca.  Huyeron  de sus tierras contra su voluntad, digo mejor, para no morirse de miedo, de soledad, de terror, de la imposibilidad de decir, de hablar, de pensar en voz alta, de mostrar, de indagar…. Y aquí llegaron y aquí se recibieron con respeto, solidaridad…y vimos que era bueno.

        Las gentes de los tiempos mas  viejos que emigraron  se quedaron,   cuando los espacios colonizados  sirvieron a sus fines de producir para vivir, para beber, para amar y entonces crearon también las formas de  evitar que  les quitaran lo hecho,  crearon, pues, una cosa que nos domina a todos, el Poder.  Y el poder creció por encima del hombre y así es.  Qué  como fue, no importa, y las explicaciones serán insuficientes siempre, pero lo que  siempre anda con cada hombre son  sus capacidades  muy distintas, diversas,  diferentes  en grados extremos,  tantas veces.  Los menos capaces se estancaron y permanecieron tranquilos y hasta felices con nacer, comer, crecer, reproducirse y morir.  Los más hábiles, capaces e inteligentes, fueron distanciándose. Aprendieron que habría que  reinventar las estaciones,  salir de lo normal que es adaptarse a cada una de ellas y hacer lo que cada una hizo propicio;  salir del lugar común,  del sentido común  que compartieron todos, pero,  en cambio, los mas capaces  hicieron poemas de la estaciones, trataron la tierra para no irse de ella  y acumularon sus producciones y sus creaciones y se plantearon controlar los suelos, las tierras, las aguas y el cielo.  Entonces ocupar un espacio fijo se hizo   necesario y así fue, y  fue así entonces cuando dedicaron más tiempo para disponer de la invención y crearon las armas, organizaron el poder y crearon la ciencia, las tecnologías, hasta, por esa vía llegar a  hoy,  donde la ciencia,  la tecnología, el arte, tienen el tiempo y el espacio donde   no caben mas inmigrantes ignaros,  porque  la ciencia y la tecnología y el arte son los nuevos componentes del poder del mundo, y para estar en él se debe tener capacidad de alto nivel, para que se pueda  vencer, vale decir,  vivir cómodo y bien.

En este cuadro las huidas, las búsquedas,  las migraciones son distintas al ayer, el viaje no es el mismo. Los intereses son distintos. Se nos han ido venezolanos, sea preciso decirlo,  tal  algo semejante ocurrió  en otras partes,  porque  no tienen en esta su tierra espacios adecuados para que ellos  ejerzan lo que su inteligencia y formación les permiten hacer.  Son  profesionales  del más alto nivel,  universitarios y técnicos, artistas, pensadores  para quienes el país existe pero donde ellos carecen de espacio.  Donde ellos como ellos no pueden existir.  Ellos se fueron con su valija llena de conocimientos y el corazón lleno de recuerdos. Y donde están no hay día en el cual no tengan una oración por sus suelos y una obra en la palabra, en la acción,  para sacar a su patria  de este infierno.  Otros se fueron porque sus negocios, sus intereses, sus ambiciones,  ya no son cubiertas ni en la cantidad ni en la seguridad de la que disfrutaron otros tiempos.  Sirvieron a COPEI* a AD*, y adecuaron su conducta  a satisfacer sus intereses y a satisfacer las complicidades y negocios  de los amos del poder al cual sirvieron. Estafaron  a las universidades, negociaron cargos, gerencias y  funciones de gobierno.  Ocuparon posiciones ganadas por sus mañas y en su ejercicio las hicieron trampolín para  sus egolátricos fines.  Sus enseñanzas, si así llamar podemos,  no fueron mas allá de las lecturas en las contratapas de los libros y de las películas porno donde daban rienda suelta  a su talento.  Para ellos Venezuela no existe,  si por  Venezuela entendemos el espacio  donde la libertad tiene su templo y su credo en las obras sin par de sus maestros. Taparon su complicidad, bajo el supuesto de ser útiles a la patria escondiendo su complicidad en  la tal prudencia refugiaron su voz en  el silencio, pero  emboscados se hicieron traficantes   sin sueños, esclavos son del dólar,  y ese su dios primero, para otras cosas tiene menores dioses. Quieren saber donde andan en estos días  trágicos? Lavando dólares, negociando en las subastas, esclavos más que socios de los amos del poder,  tal como en la IVR muy bien hicieron.     

        Una inmensidad de  venezolanos se ha ido para no morirse de miedo ante el terrorismo de estado que Chávez impuso, que tuvo en la lista Tascón su primer demoniaco y demencial mandato,  que Maduro, Diosdado  y  otros del séquito han continuado con mayor maldad, con torpeza mimética pero y con mayor empeño, tal como si hacer el mal fuese su virtud, su diabólico  credo.  Se fueron porque los espantó el asco a la palabra que perenne  maldice, oronda difama, que  calumnia con arrogante injuria.  Se fueron porque  sencillamente no se les permite  amar y exigir y disentir y vivir en libertad.  Se fueron porque tienen el  miedo que da el ir a la calle a nada conseguir  que sea bueno y el riesgo real de devolverse muerto. Se fueron. En donde están pesan sobre ellos sacrificios inmensos. La  distancia de lo amado, la ausencia de  la piel que  acaricia cuando se tiene sueño y la voz que consuela cuando se tiene miedo. Allá están.  Trabajo, muchos de ellos, al “negro”. O con sueldos escasos.  Sin tiempo para el ocio creador y el recreo bueno, pero allá están sin dejar de ser ellos.  Su  amor por la libertad de este su suelo es superior a todos los tormentos. Triunfarán, lo se. Triunfarán. Pero jamás los envanecerá el éxito. Consciencia tienen de que el dólar es necesario, que hace falta para el mejor vivir, por decirlo del modo bien sincero, pero tienen consciencia de  nos ser su destino, su ídolo, su dios, su paraíso.   Su dignidad y valentía, también sus sufrimientos son ejemplo que nos sirven  para alimentar la fe   a quienes aquí quedamos presos de angustias, de miedos.  Es para ellos mi reconocimiento. Digo mejor,  mi amor por todos ellos.

        También algunos otros se fueron pensando que cada nueva tierra tiene el encanto del paraíso que por alguna causa aquí perdieron o porque algún profeta les dibujó la tierra prometida  que estaría en tales suelos,  tal lo soñaron para ellos también quienes  impulsaron y justificaron sus ausencias y aventaron a sus hijos lejos.  Ellos no sufren menos. Quizá el inductor, seductor, sonsacador   no sea mecenas,  tal vez nada tiene que dar ni sea tan bueno, solo tutor para alimentar la esperanza con consejos.  Tal vez sueñen y verdad se haga que alguna vez puedan vivir con los suyos rodeados en una casa bella en las praderas, como en las películas de Hollywood,  y allí ver renacer  el verdor de cada primavera u observarse por dentro en el otoño,  tal vez vacíos,  esperando el frío del invierno y con  su ayuda deambular sus recuerdos en soledad envueltos. A ellos sea mi reconocimiento  a la asunción de tan difícil riesgo y prometerles que si útil ser pudiese,  allí estaré para contarles cuentos,  para que no se borren los recuerdos de sus viejos que alguna vez aferrados tejieron sus ombligos  a estos suelos.

        Tres de mis hijos viven allá lejos. Cada uno  de aquí fue echado, porque les fue imposible  hacerse y ser  cada uno lo que  es cada quien.  Cada uno allá donde se encuentra acaricia los sueños de una patria libre, digna, buena, donde vivir podamos sin mordernos. Como vivieron  las aves y las flores en la casa de mi papa Ramón y mi mama María. Como vivieron, a pesar de mis yerros,  en el país todo que fue su domicilio a cielo y belleza  siempre abierto. Cada uno de ellos, a su modo,  hace más de cuanto puede para explicar qué plaga, qué castigo qué tormentas,  en fin, pesan, devoran, secan a estos suelos, que ayer sin ir muy lejos conocieron y  vivieron ellos, que de miel  estuvieron muy llenos y la libertad  transitaba  caminos sin tropiezos.  Tal vez ni  puedan verse  más allá  de las posibilidades de internet. A veces allá lejos  el espacio  es pequeño y la libertad tiene tropiezos, es la consciencia buena de saber y  vivir que su tiempo su  espacio quedan lejos.  Que  para ser libres la libertad no es solo de ellos. Que la libertad para que exista buena reclama que libres seamos todos y no se pueda con dólares  enterrar los sueños. Y entonces?

Ellos saben,  que en el amor a Dios, por la patria, por la vida, la familia, la libertad vive y se hace la ética, que  no es cosa ni  cuestión de filósofos.  La ética de hoy nos permite  definir y saber, reconocer  qué es lo ético, cual es el acto bueno.  Nada de especial es la ética entonces. A mis hijos, los míos  pero a todos estos los hijos, como Andrés Eloy dijo, cuando se tiene un hijo se tienen todos los hijos del mundo,   a quienes aquí están y los de allá mas lejos,  reitero que solo en el amor se encuentra el hombre, pero el amor no existe sin libertad y esta no es más que el ejercicio pleno  de  asumir la verdad como el único camino de ser libres.



FUENTE: recibido directamente del Autor,
al que agradezco y felicito.
 Americo Gollo Chavez, escritor, poeta, profesor, docente, intelectual....
 
 


Ingreso a LUZ (Universidad del ZULIA)
01.02.69. Dirección de Cultura.09.07.93. Profesor. Facultad Experimental de Ciencias
Titular
Jubilado

Estudios Realizados

Doctor en Filosofía. Universidad Eotvas Lorand
Budapest. Hungría. 03.05.79

Investigación Post doctoral, Estética
Instituto Schiller, Alemania Federal. 1991

Licenciado en Letras Hispánicas. LUZ. 69

Primer Nivel de Maestría en Educación Superior. LUZ l973.

Sociología Literatura. 1 al 24 de nov. 1974. FHE.LUZ

Semiología del Objeto. LUZ 84 Hs. FEC.LUZ. 1976

Lengua Alemana. Un año Instituto Goethe. Prien. 1977.

Tercer año de Economía. LUZ. 61.62.63.

Idiomas: Latín, Español, Francés, Alemán.

Cargos Desempeñados en LUZ: 
 
Decano Fundador(I) de la Facultad Experimental de Arte, desde el 06 02 00 Prof. De Comunicación y Lenguaje. FEC. LUZ. Desde l973. Primer Lugar en el ingreso según la metodología empleada. Coordinador del Eje del Pensamiento Simbólico: Matemática, Lógica, Lenguaje, FEC. Años 73 74 75. Profesor de Epistemología: Matemática y Sociedad; Ciencia y Sociedad. Departamentos de Matemática, Física. FEC. LUZ . Profesor de Estética. Postgrado de Letras Facultad de Humanidades Profesor de Metodología de la investigación. Fac. De Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ. Postgrado en Ciencias Políticas. Coordinador de la Comisión Central del año Jubilar de LUZ, en El 50 aniversario de su reapertura. Proponente y Coordinador de la Comisión para la creación de La Facultad Experimental de Arte. Representante de LUZ ante la Comisión Bicameral y la AVERU para el análisis del PLES. 98 –99. Coordinador Primer Encuentro de Educación Musical para América Latina, UNESCO, CONAC; UCV, LUZ...Caracas Sep 1996 Moderador del II Encuentro Musical de Expertos de A.Latina. UNESCO, UCV, LUZ; .....Caracas 1997. 
fuente: http://www.analitica.com/colaboradores/6307970.asp