Mostrando entradas con la etiqueta MAGNESIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAGNESIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

SALUD Y BIENESTAR: La sal de mar y sus beneficios





(Órbita10).- Quisiera invitarte a conocer las dos caras de un alimento utilizado cotidianamente que puede traer grandes beneficios a tu salud o graves problemas. Me refiero a la sal de mar o sal de costa que ofrece grandes beneficios para tu salud como te presentare a continuación, versus la sal de mesa o sal yoda que es sumamente peligrosa sobretodo en el caso de personas que tienen problemas cardíacos y de presión arterial, pero no por ello menos peligroso para el resto de las personas con  salud normal.

 Los efectos nocivos del consumo excesivo de sal de mesa no se ven en forma inmediata pero sin son evidentes con el tiempo. La necesidad de agregar yodo a la sal nació en épocas anteriores en donde la mala alimentación y pobreza llevo a la necesidad de enriquecer la sal con yodo para evitar problemas asociados a su deficiencia como: retardo mental en niños y abortos. Hoy en día el problema se ha revertido y se nos hace imperioso llegar a una alimentación más saludable y baja en sodio.

Como solución a este problema nos encontramos con la sal marina, un producto más sano, cuya producción es sencilla y económica, cuyo valor de adquisición es igual al precio de la sal de mesa. Pero, ¿por qué es tan poco consumida? Principalmente debido al desconocimiento y a que existen algunos mitos en torno a ella.

Mitos en torno a la sal de mar:
1.La sal marina solo sirve para darse baños: esto es absolutamente falso, aunque por supuesto es muy buena para tomar un baño de tina. La sal marina es un alimento buenísimo para nuestra salud porque está lleno de oligoelementos, como por ejemplo: fluor, zinc, magnesio, entre otros.

2.La sal de mar está sucia: falso, el problema es que nos hemos acostumbrado al color blanco artificial de la sal de mesa. La sal de mar posee un leve color rosado, teniendo variaciones dependiendo del lugar de donde se extraiga y los oligoelementos que predominan en ella. Este es su color natural y debiéramos valorarlo.

3.Es difícil de conseguir: probablemente este mito tiene algo de cierto, si lo comparamos con el nivel de disponibilidad que tenemos de la sal de mesa. Pero existen lugares claves en donde siempre encontraras sal de costa, estos son los locales naturistas y el mercado de tu ciudad.

4.Su precio es mayor que la sal de mesa: esto depende siempre de en donde compres la sal de mar si accedes a una exclusiva tienda naturista probablemente su valor supere con creces el valor de la sal de mesa, pero en el mercado en donde se vende la sal de costa a granel, los precios son muy económicos.

5.Es difícil cocinar con sal de mar: falso, las proporciones que se utilizan para condimentar una comida son prácticamente idénticas, pero con un beneficio extra: el sabor de tus alimentos se verá enriquecido de forma superior a lo que puedes lograr con la sal de mesa.

6.La sal de mar es más concentrada por lo cual sube más la presión arterial: falso, la sal de mar al ser natural y no procesada contiene un equilibrio perfecto entre el magnesio, potasio y sodio, estos dos primeros son quienes se encargan de contrarrestar los efectos perjudiciales del sodio. Este balance es inexistente en la sal de mesa, pues esta es esencialmente cloruro de sodio puro.

Dando a conocer estos pequeños mitos que existen en torno a la sal de mar te invito a que te atrevas y la incorpores a tu dieta. No solamente se verá beneficiado tu paladar sino también tu salud.

En el próximo artículo te mostrare los beneficios en específico que ofrece el consumo de sal de mar para tu salud.

Pero ¿qué sal o qué beneficios me trae consumirla?
La fuente de donde proviene este interesante estudio es del Centro Argentino de Investigación y Estudio de los Micro Nutrientes Celulares, del Licenciado Omar Rost.
”Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre la sal marina y la sal común. Una da vida… La otra….mata.

La longevidad, se debe al perfecto equilibrio, y de forma estable, que los minerales, (y otros elementos) estén siempre presentes, en los procesos internos celulares.

Sal Marina que alimenta…

Es el mayor concentrado de minerales… naturales.

Es el mayor alimento que la naturaleza ha creado. En las exactas medidas, que lo requieren las células"….

Carecemos de los minerales sin la sal marina.
Cuando comemos sal de a poco nos vamos deteriorando.
Sin pensarlo, comemos… nosotros, y toda nuestra familia,
Sal Común," solo 100% Sodio". Tan dañina a todos los órganos como ya algunas personas lo saben. Aumenta la presión arterial, etc.

Veamos…
El mar se mueve ondularmente desde hace millones de años, desgastando todos los minerales, y piedras que existen en el planeta… Y esas partículas, están en suspensión en el agua del mar. El hombre descubre que,… evaporando el agua del mar…queda la SAL MARINA. Esto lo realiza en zonas muy calientes y desérticas, canalizando el agua, hacia lugares para su natural evaporación.
Al analizarla, verificamos que contiene…casi en las mismas proporciones, casi idénticas que en el suero sanguíneo," todos los minerales que el organismo requiere".
Aunque parezca mentira, esas proporciones son increíblemente parecidas… exactas. (Por esto se dice que venimos del mar.)

Si esto es así… por qué nos venden sal común?

Nadie lo sabe…porque, no es más cara, que la sal marina.
Si consumiendo Sal Marina encontramos "todos " los minerales que el cuerpo necesita… por qué nadie lo dice? (tampoco lo sabe la gente…) (…y no es algo masificado).

Lo importante es divulgarlo, para que todos consuman la totalidad… y... casi al mismo precio, en cualquier dietética.
SIEMPRE, SIEMPRE PENSAR EN TÉRMINOS DE "TOTALIDAD" "PORQUE EL ORGANISMO, ES UNA TOTALIDAD".. .
Contiene en disolución, todos los elementos que el planeta produjo en millones y millones de años.
y, las células usan los minerales, para todos sus sistemas internos .

Solo algunos minerales que contiene al sal marina:

Azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, arsénico, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio, vanadio, cinc, yodo…..etc.

Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o del desierto. Todo termina en el mar, llevado por las lluvias.

Los músculos, al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua, y sales minerales. Creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental.

Hay malos funcionamientos internos, cuando faltan los minerales que se perdieron. Debemos reponerlos rápidamente y, con la Sal Común, nada llegará a las células. Solo Sodio puro. La Sal Marina repone en instantes lo gastado.

Vea que interesante:

Los deportistas por ejemplo… En el primer tiempo de juego, pierden enormes cantidades de sales minerales. Sudando.
¿Qué pasaría si todos los jugadores de un equipo tomaran agua con algo de sal marina y reponen todas las que han perdido..?
En el segundo tiempo, la diferencia de rendimiento de ambos equipos sería muy grande. Los músculos repuestos, harían ganar el partido. El equipo contrario perderá…por desventajas, seguramente.

Ya sabemos que los minerales los encontramos en las frutas y verduras…."vivas". Y por supuesto deberíamos consumirlos a diario, pero con SAL MARINA. Algo que vale la pena divulgar.

BENEFICIOS DE CONSUMIRLA A DIARIO.

1º Da energías a los músculos.
2º Compensa los perjuicios de la errónea alimentación.
3º Disminuye la acidez gástrica.
4º Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, y las vías urinarias.
5º Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.
6º A las 3 semanas, hay una gran transmineralización y un enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc.
7º El magnesio, previene los trastornos del corazón.
8º El flúor fortifica los huesos, los dientes…etc.
9º Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
10º Produce un gran equilibrio electrolítico.
11º Regula los excesos de Sodio y de Potasio (bajando la propia presión arterial, según estudios en España)
12º Evita las constipaciones (estreñimiento intestinal).
13º Es antialérgico.
14º Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoriais. Los procesos menstruales. El bocio.
15º Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares.
16 Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas…. Todas.

Lo beneficios del consumo de SAL MARINA es algo que deberíamos divulgar.

La sal marina puede reducir la ingesta global de sodio, pues se necesita menos cantidad para dar sabor. La sal de mesa o cloruro de sodio (ClNa) es la más común y en ocasiones está enriquecida con yodo (véase siempre el etiquetado).
La sal marina es un producto que se obtiene mediante la evaporación del agua de mar. Además del cloruro de sodio (ClNa), contiene otras sales, oligoelementos y minerales, incluyendo yodo. Esta sal es mejor que la sal común o de mesa, ya que tiene un sabor más acentuado que permite emplear menor cantidad a la hora de sazonar las comidas que de sal común. Esto se traduce en una menor ingesta de sodio; mineral que consumido en exceso tiene implicaciones negativas para la salud, especialmente en caso de hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y retención de líquidos.

Ésta es necesaria para una dieta sana. El déficit de yodo puede dar lugar a graves consecuencias en el feto durante la gestación, en el niño para su desarrollo y en el adulto provocando bocio hasta situaciones patológicas graves. El yodo es un elemento que el cuerpo necesita para estar sano y que se encuentra en algunos alimentos. La falta del mismo puede causar enfermedades graves, como: bocio, cretinismo, retardo mental, sordomudez. Por lo tanto su consumo, beneficia a todos por igual.

Los desórdenes por deficiencia de yodo

Constituyen la primera causa de retardo mental que se puede prevenir en la niñez, también causan una pérdida significativa de la capacidad de aprendizaje, aumentan el riesgo de abortos, y representan una pérdida del 5% del PIB en los países afectados. La deficiencia de yodo está presente en 118 países y cerca de 1.500 millones de personas viven en regiones con este problema.

La sal marina

Se obtiene de forma natural por la evaporación provocada por el sol y el viento. A diferencia de la sal de roca, contiene sólo un 34% de cloruro sódico y es más rica en oligoelementos. La sal marina, obtenida directamente de las salinas, es, a pesar de su color gris, más sana y completa que la refinada que se emplea para condimentar la comida. La sal de mesa es más seca debido a la incorporación de fosfato de cal.

La marina se puede encontrar en establecimientos dedicados a la dietética. En estas tiendas también se pueden comprar sales a las que se han añadido especias o extractos de vegetales que sustituyen al cloruro sódico y consiguen un aroma más apetecible para el paladar. Estos compuestos son muy resistentes al calor y se pueden añadir a los alimentos antes de cocinarlos.

http://orbita10.blogspot.com.es

viernes, 27 de diciembre de 2013

SALUD Y BIENESTAR: "El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud"


Por Victor Amela, Ima Sanchís y Lluís Amiguet

Lo afirma Ana María Lajusticia, química especialista en magnesio. A los 89 años, es uno de los referentes mundiales en ese mineral, cuyas propiedades considera innumerables y excelentes para prevenir y tratar enfermedades.












Ana María Lajusticia habla sobre los beneficios de consumir 
3 mg diarios de magnesio.

Alegre, vital, chispeante, inteligente, locuaz, Ana María Lajusticia, la profeta del magnesio, inspira confianza de tan despierta y lozana que se la ve a su edad. Su formación como química (de joven trabajó en la extracción de espato-flúor en las minas) le ha permitido desentrañar los secretos de la bioquímica del magnesio. Y con su historia personal ilustra los efectos benéficos del magnesio en la salud humana. 

Desde que publicó, en 1977, "La alimentación equilibrada en la vida moderna", no ha dejado de indagar y divulgar: "Dietas a la carta"; "La artrosis y su solución"; "El magnesio, clave para la salud".

Aconseja tomar 3 mg de magnesio por día, porque “dormirás mejor, el sueño será más reparador. Y evitarás hipertensión, trombosis, taquicardias, infartos, dolores articulares, retinopatía, úlceras, ciática, migrañas, verrugas, angustias, cálculos renales, rinitis alérgicas, estados depresivos. El magnesio refuerza el músculo cardíaco, favorece su trabajo y también frena la inflamación prostática”. "Tengo 89 años. Nací en Bilbao y vivo en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias Químicas. He tenido seis hijos. Soy apolítica. Dejé de ser religiosa porque los curas predicaban que la enfermedad era un castigo. El chocolate negro puro es el alimento natural con más magnesio", afirma.

-Casi 90 años ¡y qué joven se ve!
-Estoy mucho mejor que hace treinta años, la verdad.

-¿Qué le pasaba antes?
-Tenía artrosis, degeneración de los tejidos cartilaginosos. Me dolían todas las articulaciones, sentía dolor desde los dedos de los pies hasta la coronilla. ¡Llevaba corsé!

-¿Corsé?
-Un corsé de varillas para sostener tiesa la columna vertebral, para no derrumbarme por el dolor de espalda.

-¿Cuánto tiempo llevó ese corsé?
-Desde los 31 años hasta los 52 años.

-Eso son..., ¡veinte años largos!
-Sí, muchacho, sí. Estaba condenada a llevarlo el resto de mis días, decían mis médicos.

-¿Y qué pasó?
-Me dieron cortisona y desarrollé una diabetes. ¡Me asusté! Tenía 43 años, fue un mazazo. Decidí tomar las riendas de mi alimentación, porque comía muy incorrectamente.

-¿Qué comía hasta entonces?
- Demasiados hidratos de carbono (pan, galletas, pasta, arroz) y pocas proteínas, no comía ni carnes ni pescado.

-¿Y cómo rectificó?
-Desayuné una naranja y un huevo frito con jamón de york: vitamina C y proteína.

-¿Y mejoró?
-Comía bien, pescado, carne... y tomaba magnesio. ¡Y eso me curó! A los dos años, me quité el corsé. Tuve esguinces en la espalda por falta de musculatura, pero ¡estaba curada!

-¿Por qué apostó por el magnesio?
-Soy química, investigué... ¡y entendí!

-¿Qué entendió?
-Que la degeneración de mis cartílagos se debía a falta de colágeno. Es que el organismo necesita tres elementos para formar colágeno: proteína, vitamina C... ¡y magnesio!

-¿Y no aporta magnesio la comida?
-Así era cuando abonábamos cultivos con heces. Pero los abonos sintéticos carecen de magnesio: no está en la cadena alimentaria.

-¿Cuánto magnesio necesito?
-Unos 3 miligramos cada día, por vía oral: tomando suplementos de magnesio. ¡Son baratísimos! Se venden en cualquier farmacia.

-¿Esto revierte las artrosis?
-Los cartílagos pueden regenerarse: ¡lo he vivido! Tras dos años de tomar magnesio, mis articulaciones se recuperaron. Y hoy mis análisis son perfectos: ¡ni colesterol!

-¿Qué la puso en la pista del magnesio?
-Durante la Primera Guerra Mundial, unos médicos franceses observaron que los heridos que mejor se recuperaban ¡eran los que pasaban por balnearios magnesianos!

-La falta de magnesio, ¿cómo se nota?
-Tendrás dolor articular. Calambres. Contracturas. Taquicardias. Vértigos. Espasmos en párpados. Espasmos en esófago, estómago o intestino. Hormigueo en torno a la boca. Hipo. Sensación de bola en la garganta. Darás patadas estando dormido, como si cayeras... Verás lucecitas con los ojos cerrados. Y te levantarás muy cansado.

-Alguna vez he vivido algún síntoma...
-Ante dos de estos síntomas, toma magnesio.

-¿Dónde hay más magnesio al natural?
-En la semilla de cacao. El chocolate negro, puro, lleva casi 500 miligramos en cien gramos. Muy por detrás, en soja y almendras.

-Si tomo cada día chocolate negro o el magnesio equivalente, ¿crearé colágeno?
-Sí, ¡y el colágeno es muy, muy importante!: es el 40% de la proteína de tu cuerpo.

-Fundamental para...
-Esqueleto, tendones, cartílagos.

-¿El esqueleto? ¿No necesitaba calcio?
-El colágeno es la base: sin él, el calcio mineraliza el hueso... y se quiebra. El colágeno aporta flexibilidad. ¡Es una barbaridad recetar mucho calcio a las menopáusicas!

-¿Seguro?
- Tanto calcio se deposita en la luz de las arterias y las cierra: ¡arteriosclerosis! Y los huesos se vuelven muy quebradizos. ¡Es fatal!

-¿A tomar magnesio, entonces?
-En cada comida, un gramo, porque si tomas una dosis más alta de magnesio, no podrá absorberse, y se eliminará por la orina.

-¿Qué efecto central tiene el magnesio?
- Relaja la musculatura. ¡Por eso los corredores etíopes son excelsos! El suelo está fertilizado por cenizas piroclásticas de magnesio, que pasa a las plantas y a los alimentos que comen. Pese a tener menos capacidad pulmonar que otros corredores, ¡rinden más!

-¿Qué otros beneficios me reportará tomar magnesio?
-Dormirás mejor, el sueño será más reparador. Y evitarás hipertensión, trombosis, taquicardias, infartos, dolores articulares, retinopatía, úlceras, ciática, migrañas, verrugas, angustias, cálculos renales, rinitis alérgicas, estados depresivos...

-¿Combate taquicardias e infartos?
-Sí, el magnesio refuerza el músculo cardíaco, favorece su trabajo. Ah, y también frena la inflamación prostática.

-¡La panacea, vamos!
-También favorece la formación de neurotransmisores: ¡tu coco funcionará mejor!

-¿Por qué no se conoce más todo esto?

-Que le responda Burton Altura, máximo experto mundial en el magnesio: "La magnesoterapia es demasiado barata, no reporta beneficios a la industria farmacéutica".

(c) La Vanguardia y Clarín -1 NOV. 2013

lunes, 22 de febrero de 2010

Síntomas provocados por necesidad de algunos alimentos

Vea que interesante. .. a partir de una cierta edad, tenemos
casi todos estos síntomas, provocados por la falta de los
alimentos aquí mencionados.

1. DIFICULTAD DE PERDER PESO
LO QUE ESTÁ FALTANDO: Ácidos grasos esenciales y vitamina A.
DONDE OBTENER: semillas de linaza, zanahoria y salmón -

demás de suplementos específicos.

2. RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
LO QUE ESTÁ FALTANDO: en verdad es un desequilibrio entre

potasio, fósforo y sodio.

DONDE OBTENER: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela,
higo, almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos. .

3. NECESIDAD DE DULCES
LO QUE ESTÁ FALTANDO: cromo.


DONDE OBTENER: cereales integrales, nueces, centeno, plátano,
espinaca, zanahoria + suplementos.

4. CALAMBRE, DOLOR DE CABEZA
LO QUE ESTÁ FALTANDO: potasio y magnesio..


DONDE OBTENER: plátano, cebada, maíz, manga, durazno,
acerola, naranja y agua.

5. MOLESTIA INTESTINAL, GASES, HINCHAZÓN ABDOMINAL
LO QUE ESTÁ FALTANDO: bacilos vivos.
DONDE OBTENER: cuajada, yogurt, missô, yakult y similares.

6. MALA MEMÓRIA
LO QUE ESTÁ FALTANDO: acetil colina, inositol.
DONDE OBTENER: lecitina de soya, yema de huevo

+ suplementos.

7. HIPOTIROIDISMO (PROVOCA AUMENTO DE PESO SIN

CAUSA APARENTE)

LO QUE ESTÁ FALTANDO: yodo.

DONDE OBTENER: algas marinas, zanahoria, aceite, pera, piña,
peces de agua salada y sal marino.

8. CABELLOS QUEBRADIZOS Y UÑAS FLACAS
LO QUE ESTÁ FALTANDO: colágeno.
DONDE OBTENER: peces, huevos, carnes magras, gelatina

+ suplementos.

9. FLAQUEZA, INDISPOSICIÓN, MALESTAR
LO QUE ESTÁ FALTANDO: vitaminas A, C, y E y hierro.
DONDE OBTENER: verduras, frutas, carnes magras

Y suplementos.

10. DESÁNIMO, APATIA, TRISTEZA, RABIA,
INSATISFACIÓN
LO QUE ESTÁ FALTANDO: DINERO...... ....
DONDE OBTENER: Si llegas a saber te pido que me lo digas,

no seas egoista mira toda la informacion que te pase para
que estes sanito...

FUENTE: llego en un mail.