Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACION INTERNACIONAL RAOUL WALLENBERG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACION INTERNACIONAL RAOUL WALLENBERG. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

El papa Juan ha regresado, expresó Monseñor Capovilla, en el acto en que fue distinguido por la Fundación Wallenberg con la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg



















Eduardo Eurnekian, Mons. Loris Capovilla y Baruj Tenembaum


 
Sotto il Monte Giovanni XXIII, Bérgamo, Italia (AICA): "Las similitudes entre el papa Francisco y su predecesor el papa Juan XXIII son lo suficientemente numerosas como para llevarme a decir en varias ocasiones: el papa Juan ha regresado", expresó Mons. Loris Capovilla en el acto en que fue distinguido por la Fundación Wallenberg.
 
Mons. Loris Francesco Capovilla, secretario privado y amigo personal del beato papa Juan XXIII, fue distinguido con la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg. La ceremonia se llevó a cabo en la Casa del Peregrino, en Sotto il Monte Giovanni XXIII, provincia de Bérgamo, Italia, donde reside actualmente.

Eduardo Eurnekian y Baruj Tenembaum, presidente y fundador de la Fundación Raoul Wallenberg, estuvieron presentes en la ceremonia.

El galardón a monseñor Capovilla, arzobispo titular de Mesembria, de 97 años, reconoce su contribución, por más de medio siglo, a mantener viva la memoria de Angelo Giuseppe Roncalli, Sumo Pontífice entre 1958 y 1963, de cuyo fallecimiento se cumplieron cincuenta años el pasado 3 de junio.

En el discurso de entrega, Eduardo Eurnekian señaló: "Quienes conocen la historia de Juan XXIII saben el apoyo que tuvo en monseñor Capovilla, su secretario, su amigo, su confidente. Cuando nuestra organización creó de su seno el ";Comité Internacional Angelo Roncalli";, monseñor Capovilla se convirtió en uno de los primeros miembros. Su entusiasmo y apoyo nos permitieron saber que podíamos contar con él, como amigo y como fuente de inspiración."

Monseñor Capovilla agradeció la noticia del otorgamiento del galardón por medio de una carta dirigida a Eurnekian y Tenembaum, leída públicamente en la Conferencia Internacional de Homenaje a la memoria del papa Juan XXIII, celebrada en Jerusalén en abril de 2013.

"Estoy muy satisfecho porque desde hace muchos años ustedes me han recibido entre los miembros honorarios del Comité Internacional Angelo Roncalli. Con grata sorpresa encuentro entre nombres famosos el de Jorge Mario Bergoglio, desde el 13 de marzo sucesor del Apóstol Pedro bajo el nombre de Francisco. Las similitudes entre él y su predecesor Juan XXIII son lo suficientemente numerosas como para llevarme a decir en varias ocasiones: el Papa Juan ha regresado.", escribió monseñor Capovilla.+
 
 

jueves, 6 de junio de 2013

LA INMIGRACION JUDIA A LA ARGENTINA: LEGADO "Nunca me fui de mi Pueblo"


The International Raoul Wallenberg Foundation

 



Subida el 13 de Febrero 2013

 "Legado" (Argentina, 2003)

 Dirección y guión: Vivián Imar y Marcelo Trotta. 
 Sobre una idea de Baruch Tenenbaum.
 Sonido: Jorge y Javier Stavrópulos.
 Música: Vivián Tabbush y Javier Zentner.
 Voces: Shifra Lerer y Cristina Murta.

 Documental producido por la Fundación
 Internacional Raoul   Wallenberg con 
 el Centro de Investigación Cinematográfica
 (CIC) y el apoyo del Incaa.


 Hablada en idish y español. 
 Duración: 90 minutos. En video. 
 Calificación: para todo público.

 Más información en: http://www.raoulwallenberg.net/es/cat... 

COMENTARIOS:

  • Super interesante. Los felicito!!!
    
    · 5
  • perlaharbour1
    Muy emocionante para mi aunque naci en La Pampa
    ·


 
  • marcelo boczkowski
    Muy emotivo,mas todavia habiendo conocido personalmente a algunos de ellos.
    Hace 14 anios que vivo en Israel
    ·
  • Leandro Galanternik
    Excelente! Felicitaciones!
    ·
  • Daniel G
    Aquí se cuenta un fragmento muy importante de la historia de mis antepasados en Argentina. Gracias Baruch por este emocionante documento. Un saludo desde Israel.
    ·
  • Simon Ciubotariuלפני 2 חודשים
    Muy emotivo, una historia casi paralela a la colonizacion en Eretz Israel donde el Baron Rotschild dejo su impronta.
    Como argentino porteño e israeli por adopcion, agradezco enormemente el esfuerzo de quienes hicieron posible esta pelicula que es un trozo de entrañable historia de nuestros Gauchos Judios !!!
    ·
  • cordobesenisrael
    Como no voy a emocionarme hasta el llanto uincontrolado con este video, si el Rabino Aaron Goldman, quien guio a esa 820 personas, es mi tatarabuelo y ademas, mi tio abuelo Moises Goldman habla durante el video!!
    ·
  • Eti Gu
    KOL HAKAVOT BARUCH T.
    he vivido muchos anos en Colonia Capivara
    Entre Rios y visite la escuela para maestros de hebreo en
    Moises Ville. Es todo muy emocionante y un recuerdo muy lindo aunque trieste el comienzo.
    ·
  • Joshua Zohar
    una reliquia historica ;que muestra el desarollo de la colonisacion judia en argentina y su aporto; tanto en el desarollo agricola y la fundacion de sociedades mutuales que fueron ejemplo de la integracion en la vida social y cultural; sin dejar de olvidar de su lazo con la religion . creando sinagoga y escuelas, tanto judias como laicas.....'teatros y una biblioteca universal.
    ·
  • Saul Tevelez
    Mi bis Abuelo Gilad llego desde Rusia, mi Abuelo Bernardo Tevelez nacio en Argentina, en Entre Rios, mi Padre Mario tambien nacio en Las Moscas, Entre Rios, yo Saul naci en Villaguay, Entre Rios y mi hijo que tiene 8 años y nacio en Israe ly ya conocio Entre Rios y la zona de las Colonias. Al ver esta pelicula, me emocione hasta las lagrimas. Gracias a todos lo que hicieron que fuera posible realizarla. Gracias de todo corazon!!!
    ·
  • Pablo Zaidenberg
    muy buena
    ·
 
Michla Shahar
Super interesante. Los felicito!!!