Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA CUBANA A HAITI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA CUBANA A HAITI. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

En Haití: Atienden médicos cubanos a más de 11 mil víctimas







Los médicos cubanos que auxilian a las víctimas del devastador terremoto en Haití han atendido en una semana a más de 11 mil afectados y realizado intervenciones quirúrgicas a más de 400 Texto Los médicos cubanos que auxilian a las víctimas del devastador terremoto en Haití han atendido en una semana a más de 11 mil afectados y realizado intervenciones quirúrgicas a más de 400, informó hoy la televisión estatal.

La fuente informó además que un avión cubano transportó este martes a Puerto Príncipe a 60 jóvenes haitianos que estudian Medicina en Cuba y que reforzarán la asistencia a las víctimas del sismo de 7.0 grados Richter que estremeció el pasado martes 12 al país caribeño.

Los estudiantes haitianos son alumnos de quinto curso de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, en la que según fuentes oficiales estudian gratis unos nueve mil jóvenes de más de 50 países.

Una fuente médica consultada por Notimex informó que el aparato llevó a bordo además material para instalar un nuevo hospital de campaña que reforzará los cinco puntos de asistencia establecidos por Cuba en la capital haitiana.

Antes del devastador terremoto, más de 400 cooperantes cubanos laboraban en Haití, de ellos 344 médicos o paramédicos.

El telediario del mediodía reseñó un comunicado de la misión permanente de Cuba ante la ONU en el que el gobierno del presidente Raúl Castro reiteró su disposición a cooperar en la ayuda a Haití con todas las naciones en el terreno, incluido Estados Unidos.

Aunque medios oficiales de la isla han criticado la presencia de tropas de Estados Unidos en Haití, el gobierno de Cuba autorizó la semana pasada abrir en forma restringida su espacio aéreo a aviones estadunidenses para el traslado de víctimas del sismo a Florida.

La secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, agradeció ese gesto que, según un comunicado de la Casa Blanca, acorta en 90 minutos los vuelos entre la base naval estadunidense de Guantánamo, en el extremo oriental de Cuba y Miami.

Fuentes: SDP Noticias Imagen
FOTOS: DE INTERNET

jueves, 14 de enero de 2010

Israel instala un hospital de campaña en Haití: 40 medicos y 24 enfermeras

foto: DANIEL MOREL/AFP/GETTY IMAGES - en INTERNET


Israel enviará hoy una delegación para establecer un hospital de campaña en Haití, informó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Iosi Levy.

El operativo incluye 40 médicos y 24 enfermeras y está programado para salir en la noche del jueves 14.(HOY) El hospital, capaz de tratar 500 pacientes, incluirá una unidad de cuidados intensivos, dos salas de operaciones, una farmacia y un laboratorio de rayos X.

Brigadas de búsqueda y rescate del Comando de Retaguardia también formarán parte de la delegación.

Levy explicó que una delegación actualmente está en viaje desde la República Dominicana hacia la zona del terremoto.

El número de víctimas como consecuencia del sismo no ha sido anunciado. El Ministerio de Exteriores declaró que todos los israelíes considerados desaparecidos después de la catástrofe han sido contactados pero falta Sharona Elsaieh, hija del activista por la paz Abie Nathan.

El jefe Adjunto del Departamento América del Ministerio de Relaciones Exteriores, Iosi Regev, informó que el embajador de Israel en la República Dominicana, Amos Radian, estuvo en Haití y que se prepara para recibir una parte de la ayuda israelí.
FUENTE DEL TEXTO: semanario "AURORA"-TEL AVIV, 14 ENERO 2010