Programa
Martes 11.5
18:30 Palabras de bienvenida
18:45 – 20:15 Sesión de apertura:
La aceptación de la literatura traducida en ambos países - ¿Qué se traduce y por qué?, ¿Qué es lo que hay que traducir? ¿Qué peso tiene el traductor en la decisión de lo que se traduce?
Participantes: Julia Escobar, Vicenç Pagès Jordà, Florinda Goldberg, Uriel Kon, Ori Preuss
Moderador: Muki Ron
En español y en hebreo, con traducción simultánea.
Miércoles 12.5
9:30 – 10:00 Presentación de las instituciones participantes:
Instituto Cervantes, Instituto de la Traducción de Literatura Hebrea, Instituto Ramon Llull y Casa Sefarad-Israel.
10:00-11:30 Segunda sesión
Lenguas minoritarias y lenguas de mayor difusión: desafíos y dificultades en la traducción del hebreo, el español y el catalán.
Participantes: Moncho Iglesias, Roser Lluch, Itai Ron, Ana Bejarano
Moderador: Ioram Melcer
En español y en hebreo.
Café
12:00-13:30 Conferencias:
Tendencias de la literatura israelí contemporánea. En hebreo.
Tendencias de la literatura contemporánea en español. En español.
Tendencias de la literatura contemporánea en catalán. En español.
Comida
15:30-17:00 Cuarta sesión
¿Ha de ser poeta el traductor de poesía? – sobre los problemas en la traducción de poesía.
Participantes: Gerardo Lewin, Eulalia Sariola, Shlomo Avayou, Mois Benarroch, Tal Nitzan
Moderador: Rami Saari
En español y en hebreo.
Jueves 13.5
9:30-11:00 Talleres de traducción.
Tres talleres simultáneos de hebreo-español, español-hebreo y hebreo-catalán -hebreo.
Sólo previa inscripción
Café
11:30-13:00 Conferencia:
Diccionarios e innovaciones lingüísticas
En hebreo.
Comida
15:30-17:00 Séptima sesión
Las relaciones mutuas entre el escritor, el traductor y el corrector de estilo.
Participantes: Raquel García Lozano, Denise Ben Dor, Roser Lluch, Ioram Melcer
Moderadora: Lia Nirgad
En español y en hebreo.
Café
17:30-19:00 Sesión de clausura
Los criterios para la evaluación de una buena traducción – entre la traducción literal y la “libre”.
Miriam Schlezinger, Nitza Ben Ari, Moshe Ron, Rami Saari, Ana Bejarano
Moderadora: Debbi Gut
En español y en hebreo, con traducción simultánea.
Recepción del Embajador de España (con invitación)
Viernes 14.5
9:30 Paseo por Tel Aviv (en español)
21:00 Getto - Teatro Ha-cameri (con invitación)
Talleres jueves, 13.5 9:30-11:00
Hebreo-español
A cargo de: Ana Bejarano
Gerardo Lewin
Moncho Iglesias
Rinat Schnadower
Raquel García Lozano
Beatris Riestra Ruibal
Cynthia Gabbay
Uriel Kon
Español-hebreo
A cargo de Lia Nirgad
Rami Saari
Galia Hirsh
Moshe Ron
Adam Blumental
Marina Groslerner
Mois Benarroch
Yaarit Ben Yaacov
Roni Klaus
Frida Press Daniel
Denise Ben Dor
Hebreo-catalán-hebreo
A cargo de
Roser Lluch
Eulalia Sariola
Iorma Melcer
Ital Ron
Shlomo Avayou
Eduardo (Idan) Peretz
El Congreso de Traductores
tiene lugar en el Instituto Cervantes,
Shulamit 7, Tel Aviv.


He estado en la ultima conferencia y creo que los conceptos e ideas volcados convergen hacia un camino de excelencia llamado: El "Traductor ideal" sin embargo, debo confesar que - tarde o temprano -, Este traductor ha de encontrarse con el inevitable dilema: Marketing o traduccion fidedigna?
ResponderEliminar